" "

Dinamarca transforma la salud pública promoviendo granos integrales.

En un ejemplo destacado de cómo la alimentación puede convertirse en una poderosa herramienta de salud pública, Dinamarca ha logrado un cambio significativo en los hábitos alimenticios de su población mediante el aumento del consumo de granos integrales.

Gracias a una iniciativa coordinada entre el gobierno, organizaciones de salud y empresas alimentarias, el país ha duplicado el consumo diario promedio de granos enteros en poco más de una década, pasando de 36 gramos en 2008 a más de 80 gramos en la actualidad. Este avance ha posicionado a Dinamarca como líder europeo en el tema.

El programa incluyó la reformulación de productos populares como panes y cereales, campañas educativas accesibles y la implementación de un logotipo que identifica productos que cumplen con estándares nutricionales específicos. Además, se puso especial atención en llegar a comunidades con menor acceso a educación nutricional, incluyendo niños y familias de bajos ingresos.

Este enfoque integral ha traído beneficios concretos, como una reducción en enfermedades crónicas asociadas a la mala alimentación, y al mismo tiempo ha contribuido a prácticas alimentarias más sostenibles.
La experiencia danesa ya está siendo considerada como modelo a seguir en otros países que buscan mejorar la salud pública a través de una alimentación consciente y accesible.

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest